La reforma fiscal es un tema que está en boca de todos, pero quizás no todos tenemos claro qué significa exactamente esta reforma y cómo afecta a nuestros impuestos. En este artículo, te explicaremos de manera detallada todo lo que necesitas saber acerca de la reforma fiscal y cómo afecta a tus impuestos.
Primero, es importante entender qué es la reforma fiscal. Esta es una medida legal que busca modificar el sistema tributario de un país con el objetivo de mejorar su funcionamiento y aumentar la recaudación de impuestos para el Estado. En 2017, se aprobó en Estados Unidos la "Ley de Recortes de Impuestos y Empleos", que significó la mayor reforma fiscal en ese país en las últimas décadas.
La ley que reformó el código tributario de los Estados Unidos incluyó varios cambios significativos que afectan a los impuestos de los contribuyentes estadounidenses. A continuación, te explicaremos algunos de los cambios más importantes que pueden impactar tus finanzas personales:
- Cambio en las tasas impositivas: una de las modificaciones más importantes fue la reducción de las tasas impositivas, que bajaron para todas las categorías de ingresos. Por ejemplo, la tasa máxima para los contribuyentes más ricos pasó de 39,6% a 37%. Además, se amplió el límite de ingresos en varios tramos impositivos, lo que significa que más personas pueden beneficiarse de las tasas más bajas.
- Deducción estándar aumentada: la deducción estándar es una cantidad fija que se resta de los ingresos para calcular el impuesto. Antes de la reforma, era de $6,350 para solteros y $12,700 para parejas casadas. Con la reforma, se aumentó a $12,000 y $24,000, respectivamente. Esto quiere decir que menos personas optarán por deducciones detalladas (como las hipotecas o los gastos médicos) y se beneficiarán de una deducción estándar más alta.
- Eliminación de deducciones detalladas: aunque la deducción estándar se aumentó, se eliminaron varias deducciones detalladas que antes eran populares, lo que puede afectar a ciertos contribuyentes. Algunas de estas deducciones que desaparecieron incluyen los intereses de los préstamos estudiantiles, los gastos de mudanza y los impuestos sobre bienes muebles.
- Cambio en la deducción de impuestos estatales y locales: antes de la reforma, los contribuyentes podían deducir los impuestos estatales y locales de sus ingresos federales. Ahora, esta deducción se limita a $10,000, lo que puede golpear a los residentes de estados con altos impuestos como Nueva York o California.
- Reducción de impuestos corporativos: la reforma también redujo los impuestos corporativos de 35% a 21%, lo que puede estimular la inversión empresarial en los Estados Unidos. Si bien esto no afecta directamente a la mayoría de los contribuyentes individuales, puede tener un impacto indirecto en la economía.
En resumen, la ley de reforma fiscal de los Estados Unidos puede tener un impacto significativo en tus impuestos. La reducción de las tasas impositivas y el aumento de la deducción estándar pueden beneficiar a muchos contribuyentes, pero la eliminación de deducciones detalladas y la limitación de la deducción de impuestos estatales y locales pueden ser un golpe para algunos. Es importante tener en cuenta estos cambios al presentar tus impuestos y planificar tu situación financiera para el futuro.
Si tienes más preguntas acerca de cómo la reforma fiscal afecta a tus finanzas personales, te recomendamos que consultes con un experto financiero o un contador para obtener asesoramiento personalizado y asegurarte de que estés aprovechando al máximo los cambios impositivos.